Mi medida
Fomentar el diseño orientado al usuario de las herramientas y plataformas digitales de las AAPP.
Considero imprescindible para potenciar el Gobierno Abierto disponer de plataformas y herramientas digitales por parte de las AAPP que faciliten e involucren al ciudadano en sus diferentes tramites y gestiones.
Pero me parece igual (o más) importante diseñar y planificar estas herramientas y plataformas de la manera mas intuitiva, clara y sencilla posible para los usuarios (que al fin y al cabo serán los ciudadanos). Un diseño orientado a los usuarios potenciales para que sean fáciles de usar y entender para todos los ciudadanos en todas las franjas de edad (cosa que, por experiencia, no siempre pasa) y para que, efectivamente, puedan utilizarse y servir como puente de participación entre administración y ciudadanos en sus tramites y gestiones con estas.
Medidas votadas.
He escogido una serie de medidas del Decálogo que me parecen clave a la hora de potenciar el Gobierno Abierto en las Administraciones Publicas españolas y que deben suponer un compromiso real de los empleados públicos con el Gobierno Abierto.
1º. Impulsar la interconexión entre AAPP : creo que es esencial conseguir y potenciar una interconexión real entre los diferentes sistemas y aplicaciones de las diferentes AAPP territoriales de nuestro país, especialmente en el ámbito digital. Conseguir la interoperabilidad de sistemas de las AAPP es una meta que no solo redundaría en una mayor colaboración entre AAPP sino en una simplificación de cargas administrativas para el ciudadano.
2º. Chat de atención al público: cada vez podemos observar como la atención al cliente y la información en muchas AAPP se realiza a través de chatbot basados en la Inteligencia Artificial como complemento a los canales tradicionales de información. Creo que es una medida interesante potenciar estas herramientas para la atención al ciudadano, la información y la resolución de dudas. Pueden ser un complemento y ayuda a las citas presenciales o a la atención telefónica, dando un servicio accesible y disponible 24 horas al día, los 365 días al año y reduciendo los tiempos de espera o el colapso de muchos de los canales tradicionales.
3º. Formación de los empleados públicos en Gobierno Abierto: uno de los puntos más importantes para promover los cambios en el seno de la AAPP y facilitar la implantación de los principios del Gobierno Abierto es la formación de los empleados públicos en dichos principios y valores para que pueden ser un motor sobre el cual se implanten y potencien efectivamente los cambios de cultura y valores organizacionales orientados hacia el Gobierno Abierto.
4º. La importancia de conocer el Dónde, el Cuándo, el Como y con Quien a la hora de interactuar con “Las Administraciones”: mejorar el entendimiento de los ciudadanos a la hora de interactuar con las AAPP en sus trámites y gestiones no solo potenciaría la transparencia y la participación de los ciudadanos en sus tramites con la AAPP, sino que mejoraría notablemente la eficiencia y la eficacia de las Administraciones a la hora de resolver problemas de los ciudadanos y reduciría las cargas y complicaciones (muchas veces inneesarias) de los ciudadanos a la hora de relacionarse con las AAPP.
5º. Publicar la máxima información en el portal de transparencia con lenguaje adecuado: no solo es importante la máxima publicación y difusión de la información relativa a la transparencia de las AAPP, sino que es igual de importante que esta difusión y publicación se haga en un leguaje claro y accesible para los ciudadanos. No sirve de nada tener cantidades ingentes de información de transparencia cuando esta no se entiende y no puede cumplir su finalidad esencial, que es sino que los ciudadanos puedan entender qué es lo que hacen las AAPP y como lo hacen. Es por ello que la transparencia debe ir unida a un leguaje inclusivo y claro para el entendimiento y comprensión por todos los ciudadanos
Comentarios
Publicar un comentario